En el siguiente enlace podéis leer una introducción al guión de esta ficción sonora: TelTal, la ficción sonora que nunca lo fue.
TelTal
NORA ADULTA: Todavía recuerdo el día que trajeron el TelTal a casa. Fue en enero del 2031. Yo tenía 14 años y estaba leyendo una novela que acababa de publicar Sotsu Kelse, la inteligencia artificial del momento.
Llevaba un buen rato tirada en el sofá del salón sin despegar la mirada de la pantalla de mi libro cuando sonó el timbre de la puerta.
CONTROL: TIMBRE DE LA PUERTA
PASOS CAMINANDO
MARCOS: Sí, soy Marcos, le abro.
CONTROL: SE DETIENEN LOS PASOS
MARCOS: Nora, vente a verlo.
NORA: Ahora voy. Estoy terminando el capítulo.
CONTROL: OTROS PASOS SE APROXIMAN
ALBA: ¿Otra vez con ese libro, Nora? ¿Cuántas veces te he dicho que no estés más de una hora leyendo novelas escritas por inteligencias artificiales? ¿No ves que están hechos para engancharte? Déjalo y vente.
NORA: (PROTESTANDO) Ya voy…
MARCOS: Pero Alba, mira que le tienes manía a esos libros.
ALBA: Es que las historias son como puentes que unen a las personas. Desde sus orígenes han permitido crear vínculos, conectar con los sentimientos de los demás y abrir la mente a otras vivencias, a nuevos pensamientos. ¿Qué sentido tienen cuando éstas son producidas por máquinas? No necesitan transmitir nada. Solo quieren mantenerte ocupado.
MARCOS: ¿Pero no es lo que quiere la mayoría de la gente? Simplemente distraerse un rato.
ALBA: La gente quiere tiempo para hacer algo con su vida y cuando lo tiene se dedica a mirar en una pantalla lo que producen máquinas sin vida. Yo no lo entiendo.
Y ahora lo de la máquina ésta que están subiendo. Como si no estuviéramos lo suficiente sentados en casa que ahora vamos a poder ir de un sitio a otro sin siquiera caminar.
MARCOS: No exageres. La gente no va a dejar de ir a pasear porque existan portales de teletransporte.
ALBA: Yo no lo pienso usar. Además, solo están en los centros comerciales y sitios así.
MARCOS: Ahora hay pocos, pero cuando se instalen en más sitios serán muy útiles. Con lo que te quejas cada vez que tienes que ir de viaje por trabajo, ya verás cuando se puedan recorrer grandes distancias con ellos.
ALBA: No sé, a mí no me convence. Porque te lo han dado como recompensa por tu trabajo, que si no…
CONTROL: LLEGADA DEL ASCENSOR Y APERTURA DE PUERTAS
MARCOS: Ya está aquí el ascensor.
CONTROL: APERTURA DE PUERTA
TÉCNICO: Buenas tardes, ¿Marcos Cristóbal?
MARCOS: Sí, aquí es, pase.
CONTROL: SONIDO DE TRANSPORTE FLOTANTE
PASOS ARRASTRÁNDOSE LENTAMENTE
TÉCNICO: Tengan cuidado, ¿Dónde lo dejo?
MARCOS: En ese hueco junto al sofá. Espere.
CONTROL: CIERRE DE LA PUERTA
ALBA: Nora, hija, levántate del sofá.
NORA: Voy…
CONTROL: NORA SE LEVANTA
MARCOS: Espere que mueva esto.
CONTROL: ARRASTRE DE MUEBLES
MARCOS: Ya está, pase.
CONTROL: SE DETIENEN LOS PASOS ARRASTRÁNDOSE Y EL SONIDO DEL TRANSPORTE FLOTANTE
LIGERO GOLPE SOBRE EL SUELO
TÉCNICO: Este enchufe está bien, ¿no?
MARCOS: Sí, ese.
CONTROL: CONEXIÓN ENCHUFE
TÉCNICO: Perfecto. Lo primero de todo, encantado. Soy Pedro y les voy a explicar los principios del TelTal, el primer sistema de teletransporte del mundo.
ALBA: No sabía que todavía había repartidores. Pensaba que lo traería algún dron y nos mandarían un manual interactivo por correo.
TÉCNICO: Normalmente es así, pero al ser de los primeros modelos que se instalan en una vivienda nos estamos encargando de todo el proceso técnicos especializados. De esta manera garantizamos la perfecta integración de la tecnología y les ayudamos a que se familiaricen con ella rápidamente.
ALBA: Y una pregunta, ¿no hay riesgo de que la pirateen y alguien entre a casa por ahí?
TÉCNICO: Eso es imposible. Cuando un TelTal se conecta con otro la comunicación entre ellos se realiza mediante una cadena de bloques encriptada que resulta indescifrable con computadoras cuánticas. Además, en los TelTal privados como éste se crea un hash único para cada uno de los usuarios que la utilizan, así que es inviable que alguien al que no le han dado permisos lo atraviese.
MARCOS: Está claro que no iban a sacar una tecnología así si no fuera segura. Pero, ¿cómo funciona?
TÉCNICO: Les explico ahora mismo los fundamentos. Acérquense y la enciendo.
MARCOS: Ven Nora, vente a aprender.
NORA: Sí, ya estoy.
CONTROL: PULSACIÓN DEL TECLADO
SONIDO INTENSO AL ENCENDER EL TELTAL
NORA ADULTA: En ese momento vi aparecer en el interior del pulcro marco plateado la oscuridad más absoluta. Una negra textura mate que parecía absorber toda la luz de la casa pero que a la vez invitaba a tocar su densa superficie para averiguar ese nuevo estado de la materia que había aparecido ante mis ojos.
TÉCNICO: Como pueden ver, al pulsar esta tecla en la pantalla se abre el TelTal. Pueden atravesarla con las manos y no pasa nada.
CONTROL: SONIDO ELÉCTRICO DEL TELTAL
TÉCNICO: Mientras no se enlace con otro portal es como una habitación oscura que no pueden ver.
CONTROL: PULSACIÓN DEL TECLADO
TÉCNICO: Ahora, si se pulsa en este mapa se pueden buscar los TelTales a los que se quieren trasladar. Por ejemplo, puedo teclear Auditorio…
CONTROL: PULSACIÓN DEL TECLADO
TÉCNICO: …y aparece en pantalla su TelTal. Como saben, hay TelTales públicos y privados. Como expliqué antes, para ir a uno privado necesitan tener un permiso, pero para los públicos únicamente necesitan que el TelTal de destino esté libre, lo que se indica mediante esta luz verde. En caso de que estuviera ocupado porque hay otra persona trasladándose en ese momento, la luz estaría amarilla y se mostraría el tiempo de espera estimado.
MARCOS: ¿Cuánto tiempo permanece abierto el TelTal cuando es tu turno?
TÉCNICO: Pues depende. Para los privados el tiempo no tiene límite y lo determina el TelTal de destino. Por otro lado, los públicos tienen un tiempo de espera de entre 5 y 10 segundos.
ALBA: ¿Sólo 5 segundos? ¿Y qué sucede si este tiempo finaliza y una persona todavía está traspasando el portal?
TÉCNICO: Cinco segundos es un tiempo más que suficiente para que una persona se traslade medio metro, que es la distancia virtual a la que se encuentran dos TelTales. Pero si su miedo es que la comunicación entre ambos se corte cuando una persona esté justo en medio, no hay peligro. Bajo ningún concepto el enlace entre ambos se interrumpe mientras cualquier tipo de materia sólida se encuentra en el plano común que crean los TelTales.
ALBA: Pero ¿qué sucedería si hubiese una avería? ¿O si se fuera la luz a mitad?
TÉCNICO: En el momento en el que dos TelTales se entrelazan, ambos tienen la suficiente carga en su batería como para asegurar que el traslado de una persona sea completo. El sistema es totalmente seguro en ese aspecto.
MARCOS: ¿Y cuánto cuesta trasladarse de un lugar a otro?
TÉCNICO: Ahora mismo la mayor distancia a la que se puede teletransportar una persona es a unos 100km, y el gasto aproximado no supera al precio de una cerveza en el bar. De todas formas, se estima que antes de que termine el año esa distancia se podría ampliar a unos 900km y en ese caso el precio ni siquiera se duplicaría. Además, los primeros 100 teletransportes son gratis.
MARCOS: Pues está muy bien.
TÉCNICO: No hay sistema de transporte que puedan competir con estos precios. Ahora mismo el principal inconveniente es el gasto de fabricación, ya que no es una tecnología barata. Pero a ustedes les ha salido gratis, así que aprovéchenlo.
MARCOS: Lo haremos, lo haremos.
TÉCNICO: Pues si no tienen ninguna otra pregunta, esto es todo. Cuando me vaya pueden crear una contraseña y escanear su iris para permitir el acceso a este TelTal allá donde estén. De todas formas, en su correo tienen la información de contacto para cualquier pregunta que les pueda surgir.
MARCOS: Muchas gracias por todo.
ALBA: Gracias.
TÉCNICO: Y ahora les haré una demostración de cómo vuelvo a mi oficina en apenas unos segundos.
CONTROL: PULSACIÓN DE TECLADO
TÉCNICO: Como ven, he buscado las oficinas de TelTal y he confirmado el entrelazamiento.
MARCOS: Ya veo.
NORA: A ver, a ver.
TÉCNICO: Al ser privado me pide contraseña y me escaneará el ojo.
CONTROL: PULSACIÓN DE TECLAS
TÉCNICO: Ya me ha autentificado y puedo subir a la plataforma.
CONTROL: SUBIDA A LA PLATAFORMA
TÉCNICO: Y eso es todo, ahora atravesaré esta superficie y en cuanto esté en el otro lado dará una señal de aviso y el entrelazamiento se cerrará. Si no la usáis en los próximos 30 segundos, el TelTal se apagará completamente hasta que volváis a pulsar la pantalla.
MARCOS: Muy fácil todo.
TÉNCICO: Así de sencillo. Bueno, un placer conocerles. Adiós.
FAMILIA: Adiós.
CONTROL: SONIDO DEL TELTAL
NORA: ¡GUAU!
MARCOS: ¿Qué os ha parecido? Está bien, ¿no?
ALBA: No sé, a mí estas tecnologías tan nuevas no me dan ninguna seguridad.
NORA: ¡Vamos a probarlo!
MARCOS: Venga Alba, inténtelo una vez. Mira que ganas tiene tu hija. ¿Dónde quieres que vayamos Nora?
NORA: ¡Al parque de atracciones! Leí que ya tienen un TelTal.
ALBA: ¿Al parque de atracciones ahora? ¿Con el frío que hace?
MARCOS: ¿No querías que tu hija se desenganchara del libro? Pues venga, voy a por los abrigos y vamos.
CONTROL: PASOS ALEJÁNDOSE
NORA: Venga mamá, vamos.
ALBA: Ya me estáis liando otra vez tu padre y tú. Venga, vamos. A ver cómo va esto.
CONTROL: PULSACIÓN DEL TECLADO
SONIDO DE ENCENDIDO DEL TELTAL
ALBA: Aquí está: parque de atracciones.
NORA: ¿Está libre?
ALBA: Sí, aquí está verde.
CONTROL: PASOS ACERCÁNDOSE
MARCOS: Venga, aquí están los abrigos.
CONTROL: RUIDO DE ROPA
MARCOS: ¿Ya lo tenéis?
ALBA: Sí, aquí está. Se puede poner el número de personas.
MARCOS: Perfecto, pues ponemos una contraseña, escaneamos el ojo y vamos.
ALBA: Venga, va, antes de que me arrepienta.
CONTROL: PULSACIÓN DE TECLAS
MARCOS: Ya está la contraseña, me subo.
CONTROL: SUBIDA A LA PLATAFORMA
MARCOS: Bueno, allá voy. Nos vemos al otro lado.
CONTROL: SONIDO DEL TELTAL
NORA: ¡Qué pasada!
ALBA: Venga hija, ahora tú.
CONTROL: SUBIDA A LA PLATAFORMA
NORA: Parece un agujero negro.
ALBA: Eso, tú anímame.
NORA: (riendo) Mamá, siempre igual. No tengas miedo. Mira.
CONTROL: SONIDO DEL TELTAL
MÚSICA
©SafeCreative 2210302524335
0 Comentarios