Como ya hice con la música tocaba hacer una lista con mis películas favoritas del 2011, y dado que esta noche se han entregado los Globos de Oro, entre cuyos ganadores se encuentran algunas de las peliculas de mi lista. me parece un buen momento para ponerlas en el blog.
La lista está hecha a partir de las películas estrenadas en España a lo largo del 2011, por lo que algunas de las premiadas la pasada noche no pueden ser incluidas aquí. Las películas aparecen por orden alfabético.
El Árbol de la Vida
The Artist
Cisne Negro
Drive
Esta película ha creado todo un icono del recién estrenado siglo XXI. Toda una película de culto que aúna momentos realmente poéticos con otros extremadamente violentos con una facilidad pasmosa. Los grandes méritos de esta película son el control del ritmo perfecto por parte de su director y la actuación de ese gran actor que por fin empieza a ser reconocido llamado Ryan Gosling. La principal pega es que la frialdad de la película evitó transmitirme algo realmente emocionante.
Nader y Simin, una separación
Cuando empieza esta película iraní sobre una pareja que se va a divorciar porque ella se quiere ir del país y él se quiere quedar cuidando a su padre que tiene alzheimer te das cuenta que no va a ser un drama costumbrista al uso. Y cuando termina entiendas porqué se compara a este director con Hitchcock, porque es capaz de crear una intriga que te mantiene en vilo durante todo el metraje con los elementos de la vida más cotidiana. Por eso, y por unos personajes totalmente reales creo que es el mejor guión del año.
Midnight in Paris
El Origen del Planeta de los Simios
Primos
Por fin una película española de humor puro sin caer en la chabacanería. Y es que Sánchez Arévalo ha conseguido crear unos personajes principales entrañables que te hacen reír pero que a la vez tienen su corazoncito. Solo por eso y por ser capaz de mostrar como son de verdad las fiestas de un pueblo de España habría que tener esta películas en los altares de la comedia española junto a "Atraco a las tres" o "La Vaquilla".
También la Lluvia
El Topo
Valor de Ley
Esta película solo podía ser de los Coen, tiene su marca, su humor característico, y por suerte, conjugado con el poder visual que despliegan en algunas de sus películas. Un buen western con una trama interesante, unos personajes muy bien definidos y uno de los finales más bonitos del 2011.
X-Men: Primera Generación
Aunque estas películas me parecen las más reseñables del 2011 también recomendaría ver la violenta "Secuestrados", la emotiva "Pequeñas Mentiras sin Importancia", la divertida e irreverente "Four Lions", la vertiginosa "Tintín y el Secreto del Unicornio", la simpática comedia romántica "Crazy Stupid Love", la dura "Hara-kiri: Death of a Samurai", la dramática "En un Mundo Mejor", la intrigante "La Deuda" o la entretenida "Super 8".
Por supuesto me dejé cosas en el tintero que parecen interesantes pero no he podido ver como "No Tengas Miedo", "La Voz Dormida", "Contagio" o "De Dioses y Hombres", pero no se puede llegar a todo...
2 Comentarios
De tu lista me sobran El árbol de la vida(ya sabes lo que me pasa con Malick), X-Men, El planeta de los simios y Primos. Agrego 127 Horas, Mientras duermes e Inside Job. Y tengo muchísimas dudas entre No habrá paz para los malvados, Super 8, Attack the block y Eva...
ResponderEliminarVarias me faltan de ver de todas formas.
"Inside job" todavía no la he visto, la tengo pendiente, pero "127 horas" me aburrió bastante, sino fuera por la escena del corte que al menos arriesgó al ser muy explicito al resto del metraje no le vi ningún interés salvo la recreación en la modernez.
ResponderEliminar